
Comenzó temprano la etapa que finalizaba en San Remo, la 14ª de la carrera, que sufrió una modificación de última hora, debido a las condiciones climatológicas, que provocaron que el kilometraje aumentase de unos 165 kilómetros a unos 190. La jornada la afrontaba con Fuente como líder y con Merckx por detrás, en segundo lugar, a algo menos de tres minutos, después del ataque del Tarangú del día anterior.
La etapa comenzó con un ritmo bastante alto, con el equipo del Tarangú, el Kas, intentando dar velocidad al pelotón, esperando un nuevo ataque de Fuente. Había olido sangre el día anterior y el asturiano quería sentenciar la carrera antes de llegar a las cimas más decisivas de la carrera, como Lavaredo o Monte Grappa.

La jornada estaba siendo de perros, con unas condiciones climatológicas bastante adversas, en donde el agua no dejaba de caer sobre los corredores, provocando que el castigo físico que estaban sufriendo ese día fuese terrible. Bajo esas condiciones, el Kas seguía imponiendo un ritmo muy alto en el grupo de los favoritos, ya que el pelotón estaba fragmentado. Aún así, según se van acercando los corredores a la primera dificultad montañosa del día, Colla di Langan, se van produciendo saltos dentro de ese grupo de favoritos, buscando su oportunidad en la etapa.
Prácticamente según alcanzan por primera vez la primera rampa del puerto del Langan, que se subiría en dos ocasiones, Fuente sufre una avería mecánica y se ve retrasado en el grupo. Merckx, que ha observado el problema, decide intentar aprovechar la oportunidad, acelerando de nuevo el ritmo. A pesar de la avería, el Tarangú se reincorpora rápido al grupo, poniéndose al frente del mismo para abortar el ataque de un corredor belga que, bajo el diluvio, quería poner patas arriba la general del Giro.
En un momento de calma entre los favoritos, el equipo Kas decide remover el manzano, a pesar que eran ellos quienes tenían al líder, un líder que hasta el momento se había mostrado bastante sólido. Uribezubia es quien lanza el primer ataque, secundado por Perletto, Panizza y López Carril, compañero también en el Kas del corredor vasco. Rápidamente se marchan y abren un hueco que alcanza el minuto, aproximadamente, mientras que el pelotón de favoritos seguiría estando comandado por el conjunto Kas y estaría formado por unos 50 hombres en su conjunto. Después del avituallamiento, será Baronchelli quien ataque, aprovechando el cierto margen que le daba el ser un desconocido, para marcharse en solitario de ese grupo de favoritos.
La ventaja del cuarteto cabecero comienza a ser definitiva, de cara a la victoria de etapa, puesto que contaba, a falta del paso por el segundo paso por el Langan, por la parte del Ghimbegna con unos cuatro minutos de ventaja. También escapado, y aumentando sus rentas, contaba ya con un minuto con respecto al líder, el joven italiano Baronchelli.
Al tiempo que las condiciones climatológicas siguen empeorando, cuando el grupo principal llegaba de nuevo al Langan, este, que estaba formado por unas cincuenta unidades, pasa a encabezarlo el conjunto Molteni, preparando un ataque para su jefe de filas, Merckx. Este acelera el ritmo y ante la sorpresa mayúscula, Fuente se queda cortado. Comienza a sufrir el excepcional escalador asturiano en su terreno, la montaña, donde hasta ese momento se había mostrado como el hombre más fuerte de la carrera. A falta de más de 30 kilómetros a meta, con una subida y un descenso por delante, Merckx ha atacado y Fuente se ha quedado totalmente cortado, rodando sin fuerza, en lo que parece una pájara brutal.
La información que dan desde dirección de carrera en esa última subida sitúan al grupo cabecero, formado por Panizza, Perletto, López Carril y Uribezubia, con una ventaja de unos dos minutos con respecto a Baronchelli y con un minuto y 45 segundos más de ventaja con respecto al grupo de Merckx, en el que ahora marchan todos los favoritos, menos el fugado Baronchelli y el apajarado líder, Fuente, que marcha unos 45 segundos por detrás de este último grupo.
Aunque las informaciones que se dan en carrera son muy confusas, el Langan es coronado en primer lugar por Perletto, seguido de Panizza, de Uribezubia, y de López Carril. La desventaja de Baronchelli se había reducido a apenas un minuto, y la del grupo a unos dos y medio. Sin embargo la desventaja del Tarangu, acompañado de sus compañeros Zubero, Aja y Linares, comenzaba a ser preocupante, ya que su retraso era ya de casi cuatro minutos con respecto al grupo de Merckx.

Pero la etapa aún no está en absoluto decidida. Panizza se cae durante el descenso, por lo que deja a Perletto en solitario en cabeza, al tiempo que `el Caníbal´ marca un fuerte ritmo en el grupo, tratando de neutralizar al, hasta hace pocos kilómetros, nada peligroso Baronchelli, pero que ahora se está convirtiendo en una serie amenaza para el belga en el intento de conquistar su quinto Giro (tercero consecutivo) e igualar a Binda y Coppi.
Llegan los corredores al último kilómetro, con Perletto en cabeza y tan solo una veintena de segundos por detrás marchaba Panizza. Al doble de distancia se encontraba el trio formado por Baronchelli, y los dos Kas, Uzibezubia y López Carril. La etapa está decidida, manteniéndose esas distancias al llegar a meta. Perletto consigue una espectacular victoria, gracias a la fortuna, por la caída de Panizza, quien a pesar de todo consigue hacer segundo en la etapa.
El trío perseguidor al cruzar la meta es encabezado por Baronchelli, quien llega a meta con cuarenta segundos de retraso con el ganador. Falta por ver el retraso con el que llegue el grupo de Merckx, ya que podría situarse incluso como líder el joven debutante italiano. Pero no será así esta vez, ya que el grupo llega, encabezado por Bitossi y `el Gitano´ de Vlaeminck a dos minutos y 18 segundos, con Merckx entre los corredores que llegan en ese grupo. Esto propicia que haya cambio de líder, ya que Fuente marcha hundido, en favor del belga, y que este a su vez, aventaje en 35 segundos a Baronchelli, quien había realizado una etapa excepcional, presentándose para el gran público, a pesar de no haber ganado.

Llega Fuente a meta con más de diez minutos perdidos con respecto al ganador del día y con ocho respecto al nuevo líder de la carrera, al que felicitará unos minutos después en el pódium. Un líder al que, hasta ese mismo momento, había conseguido dominar, pero ante el que sus piernas dijeron basta, en una jornada que estaba llamada a ser de transición.
Clasificación etapa:
1º Giuseppe Perletto (Sammontana) 5h21'58"
2º Vladimiro Panizza (Brooklyn) a 20"
3º Gianbattista Baronchelli (Scic) a 40"
4º José Luis Uribezubia (KAS) m.t.
5º Vicente López Carril (KAS) m.t.
6º Franco Bitossi (Scic) 2´18´´
7º Roger De Vlaeminck (Brooklyn) m.t.
8º Constantino Conti (Zonca) m.t.
9º Francesco Moser (Filotex) m.t.
10º Felice Gimondi (Bianchi) m.t.
...
12º Eddy Merckx (Molteni) m.t.
...
38º José Manuel Fuente (KAS) a 10'17"
Clasificación General:
1º Eddy Merckx (Molteni) 70h47'34"
2º Gianbattista Baronchelli (Scic) a 35"
3º Felice Gimondi (Bianchi) a 2'23"
4º Francesco Moser (Filotex)a 2'31"
5º Roger De Vlaeminck (Brooklyn) a 2'33"
6º Giovani Battaglin (Jollj Ceramica) a 2'45"
7º Constantino Conti (Zonca) a 3'05"
8º Gösta Pettersson (Magniflex) a 4'03"
9º Franco Bitossi (Scic) a 4'11"
10º José Luis Uribezubia (KAS) a 5'15"
...
13º José Manuel Fuente (KAS) a 7'43"
Saludos a todos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario